lunes, 15 de agosto de 2011


Semblanza Biográfica
De
Don Manuel Tomás Bogado Bogado

      Don  Manuel Tomás Bogado, nace en Coronel Bogado, República del Paraguay, anteriormente “Kái Puente”, el 21 de diciembre de 1893. Es hijo de Don  Macario Bogado Yegros y doña  Juana Dolores Bogado Gill.  Don Macario Bogado Yegros, desciende de don Macario Yegros, combatiente de la guerra de la “Triple Alianza”, donde encuentra la muerte.
     Este ha sido el motivo por el cual  Don Macario lleve el apellido de la madre, que es Bogado, en vez  de Yegros apellido paterno.
     Doña Juana Dolores Bogado Gill es hija de Don Dolores Bogado, prestigioso médico argentino y de Doña Wenceslaa Gill.
    Estos apellidos entroncan con hombres históricos del Paraguay y de América: Fulgencio Yegros, Prócer de la Independencia Nacional, José Félix Bogado, Soldado de la libertad de América y Juan Bautista Gill, Presidente de la República del Paraguay entre los años 1874 y 1877 
    Don  Manuel Tomás Bogado realiza sus estudios primarios en la “Escuela de General Artigas”, en aquel entonces “Cangó”, departamento de Itapúa y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de la Capital, donde recibe el titulo de Contador Público, año 1919.
    Cursa sus estudios Universitarios en la Carrera de Derecho, pero no la concluye por un problema de salud, por lo tanto regresa a su ciudad natal y se dedica a la actividad privada. De acá se traslada a la “Colonia de Obligado” donde desempeña el cargo de administrador del obraje del  Señor Guido Gensana y de don Walter Grobli, durante diez años consecutivos.
    La  localidad, Colonia Obligado, tiene para Don Manuel Tomás Bogado un significado especial  en su vida porque allí conoce a doña María Magdalena Silva Benítez, excelente compañera de toda su vida.
Doña María Magdalena tenía la firmeza suficiente para encauzar a sus hijos por el camino del bien. Poseía un sólido talento práctico. Era una persona afable, desenvuelta dispuesta siempre a servir a los demás.
    A tempranas horas de la mañana, se la veía a doña  María Magdalena, orando largamente. Su oración consistían en diálogos íntimos con el Espíritu Santo: peticiones y más peticiones de gracias para sus seres queridos y para toda la humanidad.
    Era muy reconocida por su piedad. Los Grandes señores frecuentemente acudían  a ella para encomendarse a sus oraciones y pedirle su  santa bendición. Su alma voló al cielo impregnada de santidad, el 7 enero del año 2002.
    Don Manuel Tomás Bogado y  doña María Magdalena han construido una familia ejemplar, son ocho los hijos de la familia Bogado Silva: Juan Bautista, Ricardo, Delia, Hortensia, todos naturales de la Colonia de Obligado, Francisca y María Elena nacidas posteriormente en Coronel Bogado. Los hijos fallecidos son Silveria Florentina y Manuel de Jesús.
    En el año 1936 don Manuel Tomás juntamente con doña María Magdalena y sus cuatro primeros hijos regresan a Coronel Bogado donde se dedican con pasión a la agricultura y a la ganadería, al mismo tiempo don Manuel Tomás Bogado ejerce la contabilidad de los negocios de Coronel Bogado.
    En 1946 es nombrado Juez de Paz, por un periodo de tres años, luego a pedido del pueblo, vuelve a ejercer el mismo cargo durante 27 años desde 1955 hasta 1979. Esta experiencia, ejercida con Justicia, Solvencia  y honestidad  le ha valido a don Manuel Tomás el aprecio, la admiración y el cariño no solo de la comunidad de Coronel Bogado, sino también de otros pueblos vecinos. En su Homenaje una Escuela de San Cosme y Damián, lleva el nombre de “Don Manuel Tomás Bogado”.
    Don Manuel Tomás Bogado, ha comprendido el verdadero valor del civismo y del patriotismo auténtico, demostrando su actitud de respeto y consideración hacia todas las familias compatriotas, sin establecer diferencias, ni acusar de traidores a los que no comparten sus criterios. Se sabe que siendo afiliado al partido Colorado desde muy joven, año  1913, todos los compatriotas eran sus amigos y han comprendido  su generosa y solidaria actitud de paraguayo de bien aun en las circunstancias más difíciles.
    Don Manuel Tomás ama su partido, vive los principios del Gran Partido Colorado, pero estas razones para él no constituyen una barrera, sino una puerta abierta para el trabajo participativo y la fraternidad con lo más necesitados.
    Llama la atención a aquellos que aparecen en el escenario político para destruir el ordenamiento moral y la rectitud ciudadana, dones principales del coloradismo paraguayo.

    Don Manuel Tomas es indudablemente paradigma Bogadense del auténtico  coloradismo, hombre siempre dispuesto a dar la mano derecha a la gente de su  comunidad  y de su patria.

    Se transcribe textualmente un certificado expedido a Don Manuel  Tomás Bogado de parte de Don Hugo Julián Ramírez Imas, Presidente de la Seccional  Colorada Tiburcio Bogado de Coronel Bogado.
                                                                
                                                           Certificado de Lealtad Partidaria


      La Seccional Colorada Tiburcio Bogado de Coronel Bogado, para lo que hubiera lugar en derecho,  certifica y expide los testimonios de lealtad partidaria del correligionario, Juez de Paz Titular de esta ciudad, Don Manuel Tomas Bogado, afiliado a la A.N.R (Partido Colorado en el año  1913, que como tal posee una límpida trayectoria, porque siempre brillo con luces propias y sin claudicaciones, como soldado de causa del General Bernardino Caballero, siempre fue leal y consecuente con los caros principios de nuestro Glorioso Partido.

       Como dirigente de nuestra querida  Seccional Colorada, ha dejado testimonio imperecedero como así registra los archivos partidarios de la primera organización  de esta localidad, donde se ha destacado como dinámico miembro de la Junta Directiva.
       Posteriormente, como Juez de paz Titular ha cumplido los 25 años de servicio, cargo este que viene desempeñando con altura y dignidad de colorado y de paraguayo.

       Esta Seccional  Colorada no puede omitir su obra de bien en pro de la comunidad, como por ejemplo, la sostenida gestión y patriótica labor realizada con los vecinos del barrio San Antonio de esta localidad, para la construcción y funcionamiento de un Templo Católico y la Escuela Graduada Completa Nº 305, “Gral. Eugenio A. Garay ¨y otras tantas obras de bien material y espiritual que enaltecen su robusta personalidad. Firmados: Hugo Julián Ramírez Imas, Presidente; Herminio Díaz , Secretario”

       Ha dejado igualmente en el aspecto social la fundación del Club San Antonio. Indudablemente aparte de las obras materiales citadas, la dación esencial  y más significativa constituye el testimonio de su persona como patriota, como colorado, como padre de familia, abuelo, bisabuelo ejemplar, como líder auténtico de una comunidad que resplandece por sus virtudes humanas.

       Pasa a la trascendencia, el uno de enero de 1990 en la ciudad de Coronel Bogado a los 96 años de edad, rodeado del cariño de su familia y de una comunidad agradecida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario